Ajenjo - Planta Medicinal
El ajenjo es una planta perenne que pertenece a la familia de las compuestas y se le conoce por varios nombres: Hierba de los gusanos, alenjo, sintro, hierba del amargo, amargo, alvino, acintro, entre muchos otros.
BENEFICIOS
Entre sus componentes principales, se puede mencionar: Aceite volátil que contiene lactonas sesquiterpénicas (artabsina. anabsintina); tuyona; azúlenos, flavonoides, ácidos fenólicos y lignarios.
El ajenjo es una planta emenagoga, en otras palabras, estimula el flujo sanguíneo en el área pélvica y la contracción del útero lo que favorece la aparición de la menstruación.
REMEDIOS NATURALES
1.- Para la menstruación.
⚫ hervir por 5 minutos 2 cucharadas de hojas de ajenjo en una taza de agua.
⚫ Tomar una taza en ayunas.
2.- Para parásitos intestinales
⚫ (remedio 1), machacar las hojas o las sumidades florales hasta convertirla en polvo.
⚫ Verter 1/2 cucharadita en una taza de agua que esté hirviendo.
⚫ Tomar 3 veces al día.
Para parásitos intestinales
⚫ (remedio 2), mezclar a partes iguales, tanaceto, ajenjo, y tomillo, y extraer una cucharada.
⚫ Hervir en un vaso de agua por 3 minutos.
⚫ Tomar 3 veces diarias.
3.- Para el hígado
⚫ (remedio 1), macerar, durante ocho días, 20 g de sumidades florales desmenuzadas en 80 g de alcohol de 60%.
⚫ Tomar 20 gotas antes de las comidas.
Para el hígado
⚫ (remedio 2), macerar, durante una semana, 30 g de sumidades florales en un litro de vino blanco.
⚫ Tomar una copita medía hora después de las comidas.
4.- Para la vesícula
⚫ colocar en una taza de agua hirviente 1 ramita de ajenjo.
⚫ Tapar y dejar reposar por varios minutos.
⚫ Beber una taza de esta preparación en ayunas.
5.- Para abrir el apetito
⚫ (remedio 1), verter 3 cucharadas de sumidades, muy desmenuzadas, en un litro de agua hirviendo durante un cuarto de hora.
⚫ Tomar 3 tazas al día, un poco antes de las comida.
.- Para abrir el apetito
⚫ (remedio 2), hervir una o dos cucharaditas de tallos cortados de ajenjo en 1 taza de agua por 5 minutos.
⚫ Colar, tapar y dejar refrescar.
⚫ Tomar 1 taza antes de cada comida principal.
6.- Para la halitosis
⚫ verter en un taza de agua que esté hirviendo 1 cucharada de ajenjo.
⚫ Tapar y dejar refrescar.
⚫ Efectuar enjuagues bucales o gárgaras con esta infusión.
PRECAUCIONES
⚫ El ajenjo debe ser tomado en dosis adecuada sin excesos.
⚫ No debe ser consumido por mujeres embarazadas durante los primero meses, ya que esta planta puede resultar abortiva.