Medicina Natural Para La Anemia

Medicina Natural Para La Anemia

Se considera anemia cuando disminuye la concentración de hemoglobina en sangre, aunque la de eritrocitos (glóbulos rojos o hematíes) sea normal o incluso elevada. 

La hemoglobina, una proteína rica en hierro, permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. 

Y cuando sus niveles bajan el organismo no recibe de la sangre suficiente oxígeno, lo que hace que el afectado se sienta decaído o cansado, o que aparezcan otros síntomas habituales en una persona anémica, como disnea (dificultad para respirar), palidez, mareos o dolores de cabeza, manos o pies fríos.

La anemia puede ser temporal o prolongada en el tiempo. 

Hay que tener en cuenta que los límites de referencia de la concentración de hemoglobina en sangre pueden variar según la población analizada, ya que depende de factores diversos como la edad, el sexo, las condiciones ambientales y los hábitos alimentarios. 

Causas

Existen distintas formas o tipos de anemia en función de la causa que la provoque.

La causa más habitual de anemia es la falta de hierro (anemia ferropénica), cuya incidencia es especialmente elevada en mujeres jóvenes y niños en edad de crecimiento (anemia infantil) por deficiencias en la dieta en este mineral o también por falta de vitamina B9 o B12, necesarias para producir glóbulos rojos sanos. 

Aunque también pueden provocar anemia otros problemas médicos o situaciones que causen una importante pérdida de sangre, un déficit en la producción de glóbulos rojos (anemia aplásica o anemias asociadas a patologías de la médula ósea) o su rápida destrucción (anemias hemolíticas). 

Entre estos motivos se encuentran el embarazo, reglas muy abundantes, pólipos o úlceras o trastornos genéticos (anemia de células falciformes, talasemia), o el uso continuado de algunos analgésicos, como la aspirina, entre otros. 

Si la anemia se prolonga en el tiempo puede llegar a provocar complicaciones cardíacas, cerebrales y, en los casos más graves, incluso causar la muerte. 

Remedios naturales 

1. Jugo de piña

Medicina Natural Jugo de Piña

El jugo de piña con perejil es excelente para combatir la anemia porque el perejil tiene hierro y la piña tiene vitamina C que potencializa la absorción de hierro. 

Ingredientes: 

⚫2 rebanadas de piña 

⚫1 vaso de agua 

⚫Algunas hojas de perejil 

Preparación: 

Licuar los ingredientes y beber inmediatamente después de su preparación. La piña puede ser substituída por naranja o manzana. 

2. Jugo de naranja, zanahoria y remolacha

Medicina Natural Jugo de naranja, zanahoria y remolacha

El jugo de naranja, zanahoria y remolacha es excelente para combatir la anemia porque es rico en hierro. 

Ingredientes: 

⚫ 150 gramos de remolacha cruda o cocida (alrededor de 2 rebanadas gruesas) 

⚫ 1 zanahoria pequeña cruda 

⚫ 2 naranjas con bastante jugo 

⚫ miel al gusto para endulzar 

Preparación: 

1.- Coloque la remolacha y la zanahoria en un procesador de alimentos para retirar al máximo su jugo. 

2.- Después agregue el jugo pura de la naranja y beba a continuación para aprovechar al máximo sus propiedades medicinales. 

3.- Si no posee un procesador de alimentos, puede licuar los vegetales en la licuadora, sin agregar agua y colarlo a continuación.

3. Jugo de ciruela

Medicina Natural Jugo de ciruela 

El jugo de ciruela es excelente para combatir la anemia porque es rico en vitamina C, y por esto potencializa la absorción de hierro de los alimentos de origen vegetal. 

Ingredientes: 

⚫ 100 g de ciruela 

⚫ 600 ml de agua 

Preparación: 

Agregar todos los ingredientes en la licuadora. Si desea pueden endulzar al gusto y está listo para tomar. 

NOTA:

Para combatir la anemia se deben consumir los alimentos que contengan hierro diariamente y dependiendo de la gravedad de la anemia, el médico podrá recetar algún medicamento como por ejemplo: sulfato ferroso. 

Next Post Previous Post
No Comment
Add Comment
comment url