Medicina Natural Para La Ansiedad


Medicina Natural Para La Ansiedad

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones.

Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante.

Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumadora. 

Causas 

No se conoce la causa de la ansiedad. Factores como la genética, la biología y química del cerebro, el estrés y su entorno pueden tener un rol. 

Remedios naturales 

1. Hipérico o hierba 

Medicina Natural Hipérico o hierba

El hipérico es beneficios para el tratamiento de la depresión, pues puede restablecer el equilibrio de los neurotransmisores que tienen un impacto en el estado de ánimo. 

Asimismo, también es beneficioso para la ansiedad. Es posible encontrarlo en cualquier farmacia y no es necesario receta medica para comprarlo. 

2. Té verde 

Medicina Natural Té Verde

Aunque el té verde es un estimulante, algunos estudios han demostrado que es beneficioso para la ansiedad. 

Principalmente porque estimula los neurotransmisores cerebrales que inducen a la relajación, gracias a la L-teanina. 

3. Raíz de regaliz 

Medicina Natural Raíz de regaliz

Funciona como una alternativa natural a la cortisona, que puede ayudar al cuerpo a manejar situaciones estresantes, y actúa para normalizar los niveles de azúcar en la sangre, así como las glándulas suprarrenales, proporcionando la energía necesaria para lidiar con la situación estresante. 

La raíz del regaliz estimula el líquido craneal y cerebroespinal, y calma la mente. 

4. Kava

Medicina Natural Kava

Esta planta es una subespecie de la menta, y es beneficiosa para reducir la ansiedad y el nerviosismo. 

Es originaria del Pacífico Sur, y los estudios demuestran que es muy útil para calmar a las personas. También se utiliza contra el insomnio. 

5. Pasionaria

Medicina Natural Pasionaria

Esta infusión actúa como ansiolítico y es un calmante y un relajante que proviene de la la flor de la pasión. 

Fue utilizada por los aztecas hace ya siglos por sus efectos analgésicos y sedantes. También está indicada en casos de depresión, pues produce una ligera euforia. 

Asimismo, se emplea para el insomnio, el dolor de cabeza o la taquicardia. 

6. Escutelaria

Medicina Natural Escutelaria

La escutelaria es un remedio muy efectivo para las personas que experimentan ansiedad y nerviosismo junto con tensión muscular.

Cuando alguien se siente excesivamente nervioso, la escutelaria puede ayudar a relajar no sólo su ansiedad, sino también la tensión muscular que la acompaña. Se puede tomar en infusión o en tintura. 

7. Té de Ashwagandha

Medicina Natural Té de Ashwagandha

Su raro nombre se entiende debido a su origen, pues es un té indio, que se emplea en la medicina de ese país desde hace siglos.

El té de Ashwagandha favorece el bienestar, despeja la mente, reduce la hipertensión y combate el estrés y la ansiedad. 

8. Ejercicio físico

Medicina Natural Ejercicio físico

El ejercicio físico debería ser un hábito que todo el mundo debería practicar porque sus beneficios son numerosos. 

Entre ellos, podemos encontrar que reduce los niveles de cortisol en el cuerpo, ayuda a conciliar el sueño, libera endorfinas que nos hacen sentir bien y reduce los niveles de estrés y ansiedad. 

9. Yoga

Medicina Natural Yoga

El yoga tiene una serie de beneficios psicológicos además de físicos. 

Su práctica tiene un impacto positivo en el estrés y la ansiedad, pues reduce los niveles de cortisol, una hormona que se libera en respuesta al estrés. 

Practicando yoga podemos bajar los niveles de esta hormona para reducir el estrés y, por tanto, la ansiedad. 

10. Camina, pasea 

Medicina Natural Camina Y Pasea

Uno de los grandes problemas de esta sociedad es el ritmo de vida que tenemos. Siempre trabajando, enganchados a las nuevas tecnologías. 

Un paseo de 20 minutos por la playa o por el bosque, como indica un estudio llevado a cabo por investigadores japoneses, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. 

Next Post Previous Post
No Comment
Add Comment
comment url