Medicina Natural Para La Apnea del Sueño
Es un trastorno frecuente, que consiste en la pausa respiratoria mientras se duerme; ésta puede durar entre unos pocos segundos y varios minutos.
La apnea no sólo se manifiesta mediante ronquidos sino también con bufidos, resoplidos y gorjeos .
Durante casos serios de apnea del sueño, la garganta se relaja y, en realidad, se cierra durante el sueño, lo cual detiene la respiración por un período de tiempo que oscila entre 10 segundos y hasta tres minutos.
El sonido de ronquido ocurre cuando la persona jadea y reanuda la respiración.
Ésta puede afectar tanto a adultos como a niños.
En este sentido, cerca de 2% de la población mundial infantil se ve afectado por este síndrome, que de no recibir tratamiento, puede convertirse en una complicación de la conducta, de aprendizaje y hasta de crecimiento y desarrollo.
Causas
Las causas de esta patología tienden a radicar en los malos hábitos respecto a dietas, actividad física y uso exagerado de las nuevas tecnologías, factores que interfieren con la calidad del sueño y, por ende, pueden desencadenar en una apnea.
Tambien el aumento excesivo de peso es una de las principales causas de la apnea del sueño.
La obesidad es considerada como una condición inflamatoria persistente, que afecta negativamente el descanso y, por tanto, altera el intercambio de gases durante la respiración.
Remedios naturales
1. Aspérula olorosa
1.1- Verter 30 g de aspérula olorosa.
2.- Tapar y dejar en infusión durante 20 minutos.
3.-colar y distribuir en 6 partes a tomar en 3 días, a razón de 2 veces diarias, durante 12 días; descansar una semana y tomar de nuevo 12 días, es decir, 24 días en total.
2. Mejorana, vid roja
1.- Realizar baños de manos o de antebrazos con equiseto menor y mejorana, o bien con vid roja, vincapervinca e hisopo.
Este tratamiento con baños de manos o de antebrazos conlleva por lo general una intensa sudoración de la cabeza, a veces de todo el cuerpo, una sensación de alivio y descontracción que se nota rápidamente.
La ventilación respiratoria se hace más fácil, de donde se desprende una sensación real de respirar mejor, de restablecimiento dinámico del sector de suspensión de la caja torácica superior, y paralelamente, un sentimiento íntimo de equilibrio.
3. Nueces
Consumir un puñado de nueces a diario.
4. Lavanda
Colocar unas gotas de aceite esencial de lavanda en un pañuelo y colocar debajo de la almohada.
5. Inflar un globo
Inflar un globo varias veces al día procurando inhalar por la nariz y exhalar por la boca. Este ejercicio logra una mejor circulación de aire cuando se duerme.
6. Jengibre rallado
1.- Verter 1 cucharada de raíz de jengibre rallado y 1 cucharadita de canela en polvo en una taza de agua y hervir por 5 minutos.
2.- Tapar y dejar refrescar sólo un poco.
3.- Colar y tomar antes de dormir.
7. Flores de Bach Vervain
Usar el remedio de flores de Bach Vervain el cual es una esencia muy calmante que se indica a personas con sentimientos fuertes.
Este tipo de personalidad está asociado con la apnea del sueño, y el uso de Vervain pareciera ayudar a estas personas a resolver problemas en todas las áreas de sus vidas, inclusive problemas de sueño.
8. Miel y pimienta negra
1.- Verter 1 cucharadita de miel y 1 cucharadita de pimienta negra en polvo en 1 taza de agua tibia.
2.- Luego tomar la mezcla lentamente durante la noche antes de dormir Repetir este remedio una vez al día por la noche para aliviar la apnea del sueño.
9. Sal Marina
1.- Mezclar 1/3 cucharadita de sal marina en 1 taza de agua tibia y revolver bien.
2.- Luego, verter esta solución en la olla Neti (especial para hacer lavados de nariz en la ayurveda) A continuación, realizar un riego de las fosas nasales.
3.- Repetir este remedio 2 veces al día.
Este remedio ayuda a disolver la flema que puede quedar atrapada en las fosas nasales, obstruyendo las vías respiratorias durante el sueño, lo que puede dar como resultado la apnea del sueño.